La Obstetricia es CIENCIA- PACIENCIA y CONCIENCIA
No entendemos porque, para defender posturas inflexibles y hegemónicas se tiene que menoscabar una profesión, que si bien es una de las más antiguas, ha ido evolucionando en el tiempo con el avance de la tecnología, la neurociencia, las cirugías transabdominouetrinas, y otras ciencias soportes en beneficio de la “Salud Fetal”. La ciencia avanza basándose en evidencias, es así que se van perfeccionando cada vez más los métodos de diagnostico, cuando más precoz sea la detección de una patología materna o fetal, mejores probabilidades de sobrevida tendrá un feto, mejores probabilidades de calidad de vida tendrá el binomio madre-hijo. El embarazo es una delgada línea entre lo normal y lo patológico, por eso debe controlarse; para muchas mujeres es la primera vez que están en contacto con el primer nivel de atención, éste debe aprovecharse, no solo para controlar la gesta, sino para implementar acciones de promoción de la salud y detección de patologías previas, una minuciosa anamnesis es primordial en un embarazo, es un relevamiento del estado actual de esa mujer. Una vez detectada precozmente alguna patología, debemos derivarla al profesional médico porque esa delgada línea entre lo normal y lo patológico sufrió una desviación y es accionar del médico volverla a la media. La detección Precoz de patologías maternas fetales, convierte al embarazo en un mediano o alto riesgo de acuerdo al grado. Las/os Lic. Obstétricas/os somos profesionales parte del equipo Trasdisciplinario, con formación Asistencial, de gestión, docente e investigación, con capacitación continua, al ritmo del avance científico. Un parto en Periodo expulsivo o en avalancha, llamado “Parto Domiciliario” o “Callejero“ lo “ATAJA” cualquier persona entrenada o no , de hecho nosotros hemos capacitado a agentes de la Cruz Roja, policía y bomberos , dándole normas de Bioseguridad .Pero recordemos que el parto tiene mecanismos , la cabeza fetal recorre con sus diámetros el canal de parto, acomodándolos en los diámetros de la pelvis materna , sus variedades van a guiarnos en la progresión del parto , es este momento crucial para el feto , cualquier patología fetal , materna, o funicular que produzca hipoxia fetal puede llevar a un daño fetal irreparable(morbilidad) o a la muerte(morbimortalidad). Nuestra capacitación nos da la posibilidad de poder detectar y actuar en consecuencia. Detecta el que SABE, la OMS nos considera fundamentales en la disminución de morbimortalidad perinatal y en la disminución de cesáreas innecesarias. Consideramos que el desconocimiento de una profesión lleva, a veces a apreciaciones incorrectas
Comité Científico |
Comentarios recientes